Servicios Legales
Servicios Legales
MEDIACIÓN FAMILIAR
El Derecho es una ciencia que probablemente no destaque por ser evolutiva pero sin embargo, debe acomodarse a las nuevas situaciones y transformaciones que la sociedad, como ente activo, exige.
Es cierto que iniciar un proceso judicial en determinadas ocasiones no siempre es la mejor opción si tenemos en cuenta que un pleito puede suponer un largo peregrinaje procesal debido al desborde en el que se encuentran la Administración de Justicia en España. De la prolongación en el tiempo es fácil deducir elevados desembolsos para afrontar este costoso ciclo.
En los últimos años se está fomentando la consecución de un acuerdo por las partes ante un conflicto con la única finalidad de eludir la vía contenciosa en casos en los que a priori no sea necesaria. La mediación puede dar buenos resultados fructíferos a corto y mediano plazo si la persona que ejerce las funciones de interlocutor tiene aptitudes verdaderamente comunicativas y goza de plena capacidad para hacer del entendimiento una herramienta precisa y natural.
De esta forma, la mediación familiar es extraordinariamente potente para resolver dificultades y desacuerdos en el seno de la familia tras la ruptura relacional de una pareja, consensuando a veces tres niveles: los padres, los hijos y los abuelos.
La mediación familiar parte del estudio del escenario familiar y sus peculiaridades, y el análisis de las pretensiones e intereses de cada una de las partes. Siguiendo estas pautas se podrá establecer una ruta de trabajo orientada a la búsqueda del consenso en su más amplio sentido de la palabra.
Un buen mediador familiar debe de tener la habilidad para dirigir su estrategia hacia la consecución de Acuerdos sobre lo tangible como son el reparto de bienes o fijación de pensiones de alimentación para los hijos, pero también de ser capaz de proteger y favorecer la estabilidad emocional de los actores.
Los acuerdos finales en una mediación satisfacerán las necesidades planteadas al inicio de la gestión sin que ninguno de los interesados pueda advertir sensación de derrota alguna o mostrar una conformidad a medias con lo pactado. Es imprescindible buscar el entendimiento a través de medidas equilibradas y justas durante la negociación, sólo así tendremos la garantía de éxito en una mediación y lograremos que el acuerdo perdure en el tiempo.
Castro Rodríguez Abogados, apuesta por la mediación como medida resolutoria de conflictos en diversos campos del Derecho, por ello entendemos la resolución contenciosa como última instancia a recurrir porque creemos que a veces el acuerdo es la solución óptima y permite minimizar tiempo, costes y recursos.